La química es una disciplina científica que
estudia la materia y sus transformaciones. En este sentido, su problema central
son las estructuras y propiedades de las entidades químicas fundamentales: las
moléculas, que están formadas por átomos en una composición y arreglo espacial
bien definidos.
1.- Sus aplicaciones son extensas ya que se aplica en el ramo industrial, alimenticio, petroquìmico, farmacológico, agropecuario etc.
2.-Quimica inorganica. La Química inorgánica se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones de los elementos y compuestos inorgánicos; es decir, los que no poseen enlaces carbono-hidrógeno, porque éstos pertenecen al campo de la química orgánica. Dicha separación no es siempre clara, como por ejemplo en la química organometálica que es una superposición de ambas.
3.-Química física Physical Chemistry
Física química Chemical physics
Usualmente los químicos son educados en términos de físico-química (Química Física) y los físicos trabajan problemas de la física química.
La gran importancia de los sistemas biológicos hace que en nuestros días gran parte del trabajo en química sea de naturaleza bioquímica. Entre los problemas más interesantes se encuentran, por ejemplo, el estudio del desdoblamiento de las proteínas y la relación entre secuencia, estructura y función de proteínas.
4.-Ciencia Natural que estudia la materia, su estructura, propiedades y transformación a nivel atómico, molecular y macromolecular.La ubicacion de la química en las ciencias naturales hace que sea considerada la Ciencia Central. La química es de importancia en muchos campos del conocimiento, como la física, la ciencia de materiales, la biología, la medicina, la geología y la astronomía, entre otros.
🖒
ResponderEliminar